
lunes, 31 de mayo de 2010
Mago de Oz - "Finisterra"

domingo, 30 de mayo de 2010
Mago de Oz - "Fölktergeist"
Tras la publicación del disco "FinisTerra", Mago de Oz recibió numerosas críticas de sus fans más heavys, acusándoles de haberse vuelto muy comerciales y haber abandonado la senda heavy. Lo cierto es que el grupo mantiene su propia forma de hacer la música, mezclando diferentes estilos y heciendo una música más folk.
Mago de Oz - "Gaia"
Gaia es el sexto álbum del grupo de rock español Mägo de Oz , sacado a la venta el 8 de Septiembre de 2003.
El disco cuenta la historia de una latina llamada Alma Echegaray ejecutada en Atlanta en 2002 que resucita y le cuenta al gobernador de Georgia la historia de una joven azteca llamada Azaak y su romance con un marino español llamado Pedro de Alcázar en 1520. Revela la problemática de la conquista y un grito musical de Mägo por la libertad, y por el amor a la naturaleza. La historia del libreto es, cariñosamente, para Txus, su escritor, su "pequeña novela".
Mago de Oz - "Gaia II- La Voz Dormida"
Gaia II - La Voz Dormida es el nombre del octavo álbum de estudio lanzado por el grupo español Mägo de Oz, el 14 de noviembre de 2005 este disco forma parte de la trilogía Gaia, junto con el disco Gaia I y Gaia III: Atlantia. Para este disco se incorporó un nuevo guitarrista, Jorge Salán, que ya había colaborado en la gira de Gaia I y en la grabación y gira de Belfast, y un nuevo bajista, Peri. Este álbum ataca duramente a la Iglesia Católica a lo largo de sus canciones. El disco Gaia II alcanzó el disco de Oro en tan sólo una semana de haber salido al mercado español y a las tres semanas consiguió ser disco de Platino. El primer CD- sencillo de Gaia II fue "La Posada de los Muertos" y el segundo "Hoy toca ser feliz" y el tercer sencillo de Mägo de Oz es "Diabulus in Música".
sábado, 29 de mayo de 2010
Mago de Oz - "Rarezas"
viernes, 28 de mayo de 2010
Mago de Oz - "La Ciudad De Los Árboles"

viernes, 21 de mayo de 2010
Mago de Oz - "Gaia III: Atlantia"
El disco se compone de dieciséis canciones en su totalidad originales, que vienen distribuidas en dos discos compactos. El sonido del álbum se caracteriza por ser más oscuro que los anteriores trabajos de Mägo de Oz, cobrando mayor protagonismo las guitarras altamente distorsionadas. Se pueden encontrar referencias líricas a varias canciones de los anteriores álbumes de la trilogía Gaia, también hay continuaciones de canciones tanto de la trilogía como de proyectos aparte de ella (como "Siempre", que es la segunda parte de "Adiós, Dulcinea".
martes, 11 de mayo de 2010
Sobre el vocal "Jose Andrëa"
Desde 1996, Jose Andrëa es el cantante oficial del grupo de español Heavy Metal-Rock, Mägo de Oz.
Con este grupo José se da a conocer al público, recibe gran aceptación y es, desde entonces, considerado como una de las mejores voces masculinas de la escena del Heavy español.
Varias nominaciones y premios a "Mejor cantante masculino" le han otorgado la fama, entre ellas las del Rockferendum de MariskalRock donde ganó desde 2005 hasta 2008.
En 2004, bajo la producción de Txus , José lanzó su primer álbum en solitario llamado "Donde el corazón te lleve", el cual iba dedicado a las personas parapléjicas. El disco está compuesto por baladas de los mejores grupos como Deep Purple o Barón Rojo, cuyas letras están traducidas y adaptadas al castellano por Txus.